• 0341 471-0940 (Int 233)
  • risamheep@gmail.com
RISaM Heep
  • Inicio
  • La Residencia
    • Que es la RISaM?
    • Historia
    • Integrantes
    • Dispositivos
    • Programa formativo
  • Biblioteca
    • Leyes y Normativas
    • Protocolos y Guías
    • Trabajos publicados
  • Páginas amigas
  • Usuarios
  • Radio HEEP
    Está aquí:  
  1. Inicio
  2. La Residencia
  3. Que es la RISaM?
RISaM
La Residencia
12 Mayo 2018
Visto: 5309

Que es la RISaM?

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISaM).

Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental de la provincia de Santa Fe dependen de Residencias de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y de la Dirección Provincial de Salud Mental, presentando dichos organismos no solo competencias administrativas sino también funciones relevantes en aspectos de la formación del residente. En la Provincia de Santa Fe existen dos sedes: una en Granadero Baigorria y otra en Santo Tomé. La primera se asienta en el Hospital Escuela Eva Perón y Centros de Salud de la subregión norte del Nodo Rosario. La segunda se desarrolla en el Samco Ricardo Nanzer. El orden de méritos derivado del concurso para el ingreso es único para ambas sedes.

La premisa principal de la formación en las RISaM es que el profesional en salud mental ante todo, debe tener aptitudes para formarse como trabajador de la Salud Pública, integrando equipos interdisciplinarios dentro de la estrategia de APS -atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva- y debe estar enmarcado en la perspectiva del Enfoque de Derechos. Por lo tanto, sostenemos que es determinante que la formación de los profesionales en salud mental sea integrando equipos interdisciplinarios; en el caso de estas residencias, equipos conformados por psicólogos, trabajadores sociales y médicos.

La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria y Centros de Salud de la Subregión Norte del Nodo Rosario, está compuesta por residentes de tres disciplinas: psicólogos, médicos y trabajadores sociales. Los residentes realizan sus prácticas de formación en el Hospital Escuela Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria y en Centros de Salud de la Subregión Norte dependientes del Nodo Rosario del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. La duración de la residencia es de tres años, habiendo dos residentes psicólogos por año, dos residentes médicos por año y un residente trabajador social por año, constituyendo un grupo de 15 residentes. Asimismo, la residencia cuenta con un equipo de coordinación conformado por: un jefe de residentes (elegido por votación de los residentes), un tutor (de profesión psicólogo), un instructor y un jefe del servicio (psiquiatras). Las prácticas se realizan en el Hospital Escuela Eva Perón de lunes a viernes y una vez por semana (lunes o martes, depende de cada equipo) en un Centro de Salud de la zona de referencia. Las prácticas en el hospital y en los centros de salud son siempre llevadas a cabo en equipos conformados por residentes de las tres disciplinas.

En relación a la inscripción y al examen de ingreso, se sugiere visitar la página del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe: http://www.santafe.gov.ar/

La bibliografía general de los exámenes para los Trabajadores Sociales y Psicólogos se enviará desde Residencias de Salud a los respectivos Colegios (Trabajo Social y Psicología), al Hospital Provincial (Pabellón Docencia) y a la Dirección Provincial de Salud Mental. El examen para los Médicos consiste en el Examen Único dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Para conocer detalles, visitar la página: http://www.msal.gov.ar/residencias/

Rating:
( 1 Rating )

Agregado recientemente

Radio HEEP 12 Enero 2019
Rutas de acción ante situaciones de abuso sexual en niños y adolescentes 06 Junio 2018
Ley Provincial del Salud Mental Nº 10.772/91 06 Junio 2018
Ley de Derechos del paciente, Historia clínica y Consentimiento Informado 06 Junio 2018
Protocolo de Atención de niños y adolescentes víctimas de violencia o abuso sexual 03 Junio 2018

Lo más leído

  • Que es la RISaM?
  • Programa de formación
  • Breve historia de la RiSaM en el plano nacional y provincial.
  • Lineamientos para la atención de la urgencia en Salud Mental
  • Integrantes

Seguinos en Facebook

© 2018 RISaM HEEP. Todos los derechos reservados.

Menú

  • Inicio
  • La Residencia
    • Que es la RISaM?
    • Historia
    • Integrantes
    • Dispositivos
    • Programa formativo
  • Biblioteca
    • Leyes y Normativas
    • Protocolos y Guías
    • Trabajos publicados
  • Páginas amigas
  • Usuarios
  • Radio HEEP